FAQS

¿Qué es la ecoinnovación?

La ecoinnovación trata sobre el cambio de patrones de consumo y producción, y aceptación en el mercado de tecnologías, productos y servicios que reduzcan nuestro impacto sobre el medio ambiente. Negocios e innovación se unen para crear soluciones sostenibles que hagan un mejor uso de los recursos, reduzcan los efectos secundarios negativos de nuestra economía sobre el medio ambiente y creen beneficios económicos y ventajas competitivas.

En síntesis, la ecoinnovación es el desarrollo de una nueva estrategia de negocios que incorpora la sostenibilidad en todas las operaciones de negocio bajo un enfoque de ciclo de vida y cooperación en toda la cadena de valor. Implica un conjunto coordinado de modificaciones o nuevas soluciones a los productos (bienes / servicios), procesos, enfoque de mercado y la estructura organizativa que conduce a un mejor rendimiento y la competitividad de la empresa.

¿Para qué sirve?

La ecoinnovación permite aprovechar las oportunidades de negocio asociadas a la sostenibilidad, a la vez que crecer, reducir costes y aumentar las ventajas competitivas. La ecoinnovación pretende cumplir estas múltiples necesidades, identificando los retos y oportunidades clave y usándolos para impulsar cambios en toda la empresa, desde la estrategia y el modelo de negocio, a cuestiones a nivel operativo.

¿Quién puede aplicarla?

La ecoinnovación puede ser aplicada a todo tipo de empresa independientemente de Su tamaño o sector. Para ecoinnovar, una empresa debe ser capaz de reconocer la importancia de los retos que la sostenibilidad plantea para su sector a largo plazo, y estar dispuesta a tomar medidas para convertir estos retos en oportunidades. Esto requiere liderazgo y una cultura dentro de la empresa que esté abierta, receptiva y dispuesta a adoptar una visión más holística de su actividad bajo un enfoque de ciclo de vida.

¿Qué beneficios me puede proporcionar?

¿Qué he de hacer si quiero introducir la ecoinnovación en mi empresa?

El Laboratorio de Ecoinnovación propone un Plan de Acción (link) para ayudar las empresas a incorporar la ecoinnovación en sus organizaciones.

El Plan de Acción se fundamenta sobre tres pasos: